Todo es relativo,por ejemplo míranos,
para mi tus ojos son dos nubes,
para vos los míos son el mar.

¿Ves? Todo es muy relativo.

En el principio de todos los principios, cuando nos estaban creando...

-Dios: bueno, y a este pedacito le vamos a dar oro, agua, mucha flora y fauna, uranio, coca, montañas, llanuras, paramos, playas, clima tropical, etc.

-San Pedro: Pero... Señor, no cree que le está dando mucha riqueza a ese solo pedacito de tierra!??

-Dios: Ah! esperate y verás la manada de hijueputas que voy a mandar para allá.

(Ese pedacito de tierra es Colombia)

El fondo

En cuanto a relatividad, el fondo.

Para muchos es el fondo de una copa en blanco,
De un cóctel, de un trago donde flotan las penas.

Para otros es el fondo de una depresión,
De una crisis, de un lugar de insatisfacción.

Para mi es el fondo de una piscina,
De azulejos, de baldosas.

Donde se unen mis pensamientos perdidos
Con tu mirada encontrada. 

Los “bajo perfil” del mundo.

Volver a la tierrita donde uno pasó gran parte de su infancia siempre es grato y fascinante. 
Y así fue, volví a Jericó (claro que después de mi partida regresé varias veces, pero reencontrarme con mis viejos amigos hizo de este un especial regreso). Y encontré las cosas tal cual las dejé hace años atrás, cuando mis lágrimas inundaban el carro del trasteo. Me permití recordar la niña que era, fue como si el tiempo no hubiese pasado y entonces empecé a sentir que me empequeñecía y que tenía diez años, y que podía volver a hacer muchas cosas de ese entonces, todos los lugares me trajeron algún grato y otros no tan gratos recuerdos, pero la felicidad de recordar fue efímera. Cuando vi a un grupo de jóvenes vestidos de pantalón, botas y sombrero y reconocí entre ese “selecto” grupo a varios amigos de la infancia, aterricé en el 2012, me di cuenta que, en serio, el tiempo pasa, que he cambiado mucho y que ellos, no mucho, pero también han cambiado. 
Me acerqué y vi como esos ojos se sorprendían al reconocer en esta muchachota la niña que yo había sido, el saludo fue cálido, siempre soy buena conservando el cariño por las personas que aprecio o en este caso aprecié. Todo iba muy normal, los elogios, las sonrisas, los mismo chistes de la infancia, el mismo “chóquelas”, hasta que llegamos a la parte de “bueno, Geral y… ¿qué ha sido de tu vida?” yo como siempre de tímida no respondí y devolví la pregunta, todos ellos me empezaron a responder y ahí fue cuando descubrí que gran parte de mis conocidos son un “bajo perfil” del mundo. Obviamente no creo que sean menos que otras personas, utilizó el termino aplicado a mi círculo actual, a ustedes, pues ya sabemos que para nosotros un bajo perfil, es aquella persona que está entre nosotros pero que no se nota, o que no es muy conocida (re conocida). Y si vieran mi sorpresa cuando me descubrí a mi sintiendo envidia por la vida “bajo perfil” que ellos llevan (tampoco es que yo sea el alto perfil del mundo).
Verán ellos se han dedicado a ser campesinos, se han pasado la vida entera en el mismo pueblo, la misma vereda, la misma finquita y de cierta manera no les importa el mundo acá afuera, y ya verán lo ridícula que me sentí al escucharme responder “ Pues yo ahora estudio una carrera que todo el mundo considera cula, de mi vida no ha sido mucho, estudié animación 3D y junto con unos amigos organicé un Festival Audiovisual Creative Commons, y este año haremos lo mismo, porque verán ustedes que la sociedad se ha visto afectada por la ley 201 de 2012 … que bla bla bla.” no tenían idea de que ha sido de mi vida, no porque sean ignorantes sino porque no les interesa, ellos están pensando en la producción de la semana, lo que van a vender el sábado en el pueblo y en decidir si mercar o gastarse la plata en la farra pueblerina de domingo, que casi siempre se deciden por la última. Y son tan felices así, unos dirán que es una felicidad mediocre pero yo digo que al fin y al cabo es felicidad. Y claro que tienen problemas, como todo mundo, la broca se les está comiendo el café y el moco está acabando con los platanales, pero ahí van ellos luchándola, en su finquita, sin preocuparse por el mundo entero, por lo que pase o no pase con Ublime, Santos o el senado, porque no, ellos no se quedaron hasta las 12 de la noche viendo el streaming del senado e indignándose de como en un día aprobaban una ley y en menos de un minuto se decidía un articulo de ley. No, a ellos eso los tienen sin cuidado, y a mi me gustaría eso, vivir así, muchos dicen que el ignorante es feliz, pero va uno a ver y de que le sirve a uno saber que Shakira se equivocó cantando el himno, eso solo le sirve a uno para sentir pena ajena y verguenza. Ellos no se preocupan por el último meme que salió, o por la última dosis diaria del ilustrador, no twittean (a eso sumemos que tienen amigos de carne y hueso), no les importa leerse el último libro del autor paisa y criticarlo porque no gusta del teatro, e infinidad de cosas que para mi son lujos, para ellos son patrañas.Y sí, ellos,  los “bajo perfil” del mundo viven felices, mientras nosotros no hacemos más que quejarnos, criticar, fijarnos en el otro, pero bueno, “al César lo que es del César”  y esto es lo que tengo para vivir y tratar de ser feliz, me alegro por ellos y seguiré buscando mi felicidad en esta Colombia intransigente.

Sus viajes

Mientras observaban la avenida...

-Él: ¿Qué Piensas?
-Ella: Hmmm…

De su garganta salía solo ese sonido, pero en su mente pensaba en los viajes, en los que hizo y en los que no, en los cercanos, los lejanos. Pensaba en sus viajes, las postergaciones, los miedos, las excusas. El exceso de compañía o la falta, sintiendo la necesidad de viajar, ahora, sí ya, otra vez, romper el caparazón, salir de ahí, del corredor, del balcón desde donde observaba la avenida, huir. No sabe a dónde, ni con quién, ni por qué;  Irse aunque sea quieta, con los ojos cerrados, ir a otro lado, irse al carajo…

-Él: Yo pienso en el ron que dejamos ayer.
-Ella: Sí, en eso también.

Lunática de Luna

Una lunática se enreda en la luna 
Mientras tu nombre se enreda entre nubes 
Y en la distancia se teje entre redes 
Un sentimiento que no se consume…. 

Descontando escozores, encantando emociones, 
Va Contando los astros que susurran amores. 
Y pasa las horas contemplando las noches 
Entre rayos de luna, un nombre y canciones.

Vuela entre recuerdos…vuela entre sus miedos 
Atrapa los momentos y los cose sin remedos, 
Mientras suspira huracanes de alientos 
Para que se absorban enteros todos sus recelos.

Encantada con una mirada
Se siente y presiente amada. 
Ella quiere entregar sus pasiones 
Gritándole al viento que robe sus temores. 

Lunática de amarras que casa mariposas, 
Colecciona miradas y ama sin esposas. 

 ...Una lunática que se enredó en la luna 
Mientras su hombre con nombre le construía una cuna.


Fe

-Religiosos: ¡Encontramos el Arca de Noe!
-Resto del mundo: ¿Otra?
-Religiosos: ¡SI!
-Resto del mundo: ¿Podemos verla?
-Religiosos: No.
-Resto del mundo: ¿Por qué no?
-Religiosos: Porque no crees en ella.


Muchas veces me pregunto que debo hacer... Esperar ver para creer o creer y esperar a ver. La respuesta que me doy es: depende, sí, depende de lo que queramos ver y/o esperamos ver. Todas esas cosas como Dios, como los fantasmas, hadas, trolls (no hablo de los 2.0), sirenas, etc. Existen, claro, existen en nuestra mente, en la mente de cada quién, y cada quién decide en que creer,

Hablas de la civilización, y de que no debe ser...

Hablas de civilización, y de que no debe ser,
o de que no debe ser así.
Dices que todos sufren, o la mayoría de todos,
con las cosas humanas por estar tal como están.
Dices que si fueran diferente sufriríamos menos.
Dices que si fueran como tú quieres sería mejor.
Te escucho sin oír.
¿Para qué habría de querer oír?
Por oírte a ti nada sabría.
Si las cosas fuesen diferentes, serían diferentes: esto es todo.
Si las cosas fuesen como tú quieres, serían sólo como tú quieres.
¡Ay de ti y de todos los que pasan la vida
queriendo inventar la máquina de hacer felicidad!

Alberto Caeiro

Poseerte...

Un, dos, tres por ti…
Encontrarte fue fácil, solo fue necesario levantar la mirada,
escudriñar el paisaje que me rodeaba y ahí estabas,
hasta era sorprenderte que estuvieras allí,
pues no era tu espacio o por lo menos no era el mas adecuado.

Conocerte fue un poco más difícil,
pues la situación no era la más adecuada,
como para pensar que de ahí era posible cosechar algo bueno.
Pero vaya sorpresa, ahí en ese terreno de árboles moribundos,
flores marchitas y pasto seco, estaba esta relación, un fruto tan jugoso,
hasta parecía que nacía del ovario del árbol prohibido,
era como la manzana de oro en el edén.

Recogerte fue doloroso,
era un árido y rocoso camino,
con emboscadas donde todos querían robarme, robarte.
Hasta pensé que no sería capaz,
que me rendiría pero mis ganas de poseerte,
me obligaron a continuar.

Poseerte,
Eso sí que es difícil,
eres tan resbaladizo como una barra de jabón en mis manos,
tienes tanto para dar que yo no soy suficiente para recibirlo todo,
la mayoría de los que te rodean,
quieren compartir y aprender contigo, así que dime..
¿Cómo puedo poseerte?